
LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA ARCHICOFRADIA DE MARÍA AUXIOLIADORA OS DESEA PAZ, FELICIDAD Y QUE NUESTROS CAMINOS PROSPEREN EN AMOR Y HUMANIDAD.
El 8 de diciembre, fiesta de la Inmaculada Concepción, es una fecha especial e importante para el mundo salesiano. En Valdoco, en los tiempos de Don Bosco, el acontecimiento era esperado, preparado y vivido con gran intensidad. Hoy en muchos ambientes salesianos se recuerda el nacimiento del oratorio y se celebra el Círculo mariano.
La historia del carisma salesiano, sobre todo la experiencia de los primeros años de Valdoco, está llena de tantos 8 de diciembre, en los cuales se experimentó la presencia materna de María Inmaculada y se concretó la confianza de Don Bosco y de sus hijos a la Virgen Madre. La bendición de la primera capilla del oratorio (1844), la apertura del segundo oratorio (1847); las novenas y las fiestas en honor de la Inmaculada a la gran solemnidad de la proclamación del dogma mariano (1854); la consagración de Domingo Savio a María Inmaculada (1854), el nacimiento de la compañía de la Inmaculada; la liberación de la enfermedad del cólera (1854), la protección de la casa del oratorio del rayo (1861); la apertura de la última casa de Don Bosco, en Liegi en Bélgica en honor del Santísimo Sacramento, el 8 de diciembre 1887.
La costumbre que tenía Don Bosco de colocar eventos importantes en la cercanía de fiestas litúrgicas, sobre todo marianas, no era una estrategia clerical, sino que manifestaba la profunda convicción de la presencia de María en su vida, en el oratorio y, después, en la Congregación. El santo turinés amaba decir “todo nació con una lección de catecismo” recordando el encuentro con Bartolomé Gareli sucedido el 8 de diciembre de 1841 en la sacristía de la iglesia de San Francisco de Asís en Turín, como lo narran las Memorias del Oratorio.
El santo de los jóvenes estaba convencido que “todas las bendiciones venidas desde el cielo por medio de la Virgen, eran fruto de aquella Ave María pronunciada con fervor y con recta intención junto al jovencito Bartolomé Gareli, en la Iglesia de San Francisco de Asís”.
En muchas obras salesianas la Familia Salesiana se reúne a las 12.00 para celebrar el Círculo Mariano recitando juntos una Ave María. “Es una tradición que recuerda la gran devoción que Don Bosco tenía a María y cómo el carisma salesiano nació bajo la protección y la guía de la Madre de Dios. – dice el padre Pierluigi Cameroni, Postulador General para la Causa de los santos de la Familia Salesiana – en este 8 de diciembre 2011, primer año de preparación al bicentenario del nacimiento de Don Bosco, nos confiamos a Ella y pidámosle poder obtener la caridad pastoral que animó a Don Bosco en su misión y que desde el alto de la cúpula de María Auxiliadora continúe a bendecirnos y protegernos”.
La Archicofradía y Grupo Joven de María Auxiliadora celebra la festividad de la
INMACULADA CONCEPCIÓN
con los siguientes actos:
- Día 4 de diciembre:
Domingo Eucarístico
Dará comienzo al terminar la misa de 1, quedando expuesto a la oración el Santísimo Sacramento,
hasta las 5 de la tarde, finalizando con la
Bendición y Reserva.
-Miércoles 7 de diciembre, a las 6,30 de la tarde con la celebración de la Santa Misa, participando en la misma, todos los Grupos Jóvenes de las Hermandades de nuestra localidad. Al término de la misma saldrá el Rosario de Vísperas por el claustro y el patio del Colegio Salesianos, presidiéndolo el Simpecado de la Santísima Virgen.
-Jueves 8 de diciembre, festividad litúrgica de la Inmaculada Concepción, a la 1 de la tarde
Solemne Función Eucarística
Presidida por D. Miguel Moreno Gutiérrez (Consiliario de la Archicofradía)
La Santísima Virgen, estará expuesta en Solemne Besamanos durante el día 8 de diciembre desde las 10 de la mañana hasta las 9 de la noche.
La Parte musical estará a cargo del coro de María Auxiliadora y Manuel Delgado.
Estos cultos y actos se celebrarán en la Iglesia El Salvador (Salesianos).
María Inmaculada Auxiliadora, Ruega por Nosotros,
La Palma del Condado, 2011.
El grupo joven de Maria Auxiliadora de La Palma tiene el gusto de invitarles el próximo 4 de Diciembre a la convivencia de jóvenes del Domingo Eucarístico, en la iglesia de El Salvador, con motivo de la próxima festividad de la Virgen Inmaculada.
El Domingo Eucarístico es una jornada de formación religiosa, de formación social y un día lúdico y festivo.
Este año nos acompaña la Asociación Nueva Vida para hablarnos de sus actividades y de sus experiencias y para trasladarnos los valores que son fruto de su trabajo e intentan trasmitir.
Además habrá una oración y formación por el párroco de la ciudad.
La jornada comienza a las 11:00 de la mañana dando la bienvenida a jóvenes de M Auxiliadora y grupos salesianos.
11:15 dinámicas y juegos de relación y convivencia.
13:00 eucaristía dedicada a la asociación Nueva Vida con la participación de todos los grupos jóvenes.
14:00 bienvenida a grupos jóvenes de la localidad y jóvenes en general que nos quieran acompañar en este día y comida convivencia.
15:30 actividad organizada por asociación Nueva Vida.
16:30 reunión/formación con el párroco.
17:00 guarda del santísimo y despedida.
Quedáis invitados todos los jóvenes que queráis participar y acompañarnos en la convivencia que anualmente celebramos en este día y en cada una de las actividades.
Desde hace varios meses, venimos observando unas pequeñas modificaciones en ciertas grietas históricas de la talla de la Virgen, algo que nos hizo reflexionar mucho sobre el estado de la Imagen, ya que, aunque exteriormente no se apreciaba nada anormal, no sabíamos si esas modificaciones podían ser consecuencia de algún problema mayor que la talla pudiera tener y que nosotros no apreciáramos.
Por todo ello, decidimos buscar a un experto en la materia que viniera a estudiar la talla de la Virgen y nos explicara realmente el estado en el que se encontraba la Imagen.
Tras asesorarnos bien, decidimos encargarle dicho estudio a Don Pedro E. Manzano Beltrán conservador y restaurador de obras de arte siendo uno de los miembros del Instituto de Patrimonio Histórico de la Cartuja, con un amplio currículum que nos garantizaba en cierto modo su diagnóstico.
Don Pedro Manzano realizó un estudio minucioso de la talla de la Virgen y nos confirmó hace tan solo unos días, que la Imagen tiene ciertas grietas que pueden estar dañando la estructura interna de la misma, sobre todo en la unión de la talla con la peana. En dicho informe, nos aconseja que la Imagen debe ser intervenida además de explicarnos todo el proceso de restauración que debe seguirse.
Con dicho informe en nuestro poder y con la autorización de la Comunidad Salesiana, la Junta de Gobierno de la Archicofradía de María Auxiliadora reunida en Junta Extraordinaria el 6 de septiembre de 2011, acordó por unanimidad aprobar el proyecto de restauración de la Imagen de María Auxiliadora que llevará a cabo Don Pedro Manzano Beltrán basándose en el informe que éste nos ha remitido.
Es importante comentar que debido a las fechas en las que nos encontramos, la restauración de la talla de la Virgen se llevará a cabo en los próximos días, con el objeto de que la Virgen pueda estar aquí antes del 10 de noviembre, fecha de apertura de la celebración del Cincuenta Aniversario del Colegio Salesiano y de la Fundación de la Archicofradía.
La intervención se realizará en el taller de Don Pedro Manzano Beltrán en la Ciudad de Sevilla durante un periodo aproximado de un mes.